- pintar
- (Del lat. vulgar pinctare.)1 Cubrir la superficie de una cosa con pintura:■ han pintado el techo de la sala de color azul.2 PINTURA Representar a una persona o una cosa con pinturas:■ ha pintado un retrato de su padre.3 Escribir una letra o un signo.SINÓNIMO dibujar4 COCINA Hacer adornos sobre una cosa con la pintadera.5 Mostrar una cosa de cierta manera:■ pintó el asunto muy complicado.SINÓNIMO describir6 Hacer ver una cosa como lo que no es:■ pinta la casa muy acogedora, pero en realidad es un cuchitril bastante triste.► verbo intransitivo/ pronominal7 Empezar un fruto a tomar color de maduro:■ los frutos de la huerta ya se pintan.8 Dejar un lápiz o una cosa semejante una señal:■ el rotulador ya no pinta.9 Tener una persona o una cosa importancia o significación en un lugar o un asunto:■ no pinto nada en el club.10 Empezar a mostrarse la cantidad o la calidad de una cosa:■ este asunto ya pinta mal.SINÓNIMO oler► verbo pronominal11 INDUMENTARIA Y MODA Ponerse una persona pinturas en la cara:■ se pintó demasiado y parecía más vieja.SINÓNIMO [maquillarse]12 JUEGOS Mostrarse la pinta de las cartas de la baraja.13 JUEGOS Ser un palo de la baraja el triunfo en el juego:■ ahora pintan oros.14 MINERÍA Hacer la boca de un barreno o una mina.FRASEOLOGÍApintar bastos Ponerse muy tensa una determinada situación:■ pintan bastos, será mejor que le dejemos tranquilo.pintar de o de la primera Dejar una pintura concluida sin retocar.■ no hay como pintarla para llamar la atención.pintarse una persona sola para una cosa coloquial Tener una persona mucha habilidad para una cosa:■ se pinta sola para convencer a los electores .
* * *
pintar (del sup. lat. «pictāre», de «pictus», con la «n» de «pingĕre»)1 intr. y prnl. Empezar ciertos frutos a tomar color de *maduros: ‘Por la Virgen de agosto pintan las uvas’.2 («a»: ‘al óleo’; «con»: ‘con pintura esmalte’; «de»: ‘de azul’) tr. Cubrir una ↘cosa con pintura: ‘Pintar una puerta’. También reflex. con el significado de «mancharse de pintura». ⊚ Representar una ↘cosa con pinturas: ‘Pintar un paisaje’. ⊚ Hacer una ↘obra de pintura: ‘Pintar un cuadro [un fresco, un tríptico]’.3 Poner pinturas en el ↘rostro de ↘alguien para embellecerlo. Más frec. reflex.4 *Describir una ↘cosa o hacérsela ver o conocer a otros de cierta manera: ‘La película pinta la situación de después de la guerra. Nos pintó la cosa tan bien que nos decidimos a ir con él. Nos ha pintado la situación con colores muy negros, tal como lo pintas, no hay solución’.5 Fingir, engrandecer, ponderar, *exagerar una cosa.6 (inf.) tr. o abs. *Dibujar: ‘Se pasa la vida pintando monigotes. Los niños pintan en las paredes’. ⊚ abs. Marcar (dejar señal) un lápiz o cosa semejante: ‘Este carboncillo no pinta’. ⊚ tr. *Escribir una ↘letra o signo: ‘Pintar el acento’.7 Hacer adornos sobre ↘algo con la pintadera.8 intr. Empezar a poder verse cómo va a ser algo o alguien o si va a haber mucho o poco de cierta cosa. ⇒ *Aparecer.9 Mostrarse la pinta de las cartas de la *baraja.10 (Ast., León, Sor.) Probarle o *sentarle bien una cosa a alguien.11 Miner. Hacer la boca de un barreno o mina. ≃ Emboquillar.12 (inf.; gralm. en frases negativas) Tener alguien *importancia o *significación o tener algo que hacer en cierto sitio o cierto asunto: ‘No hagas caso de lo que te diga porque él no pinta nada aquí’.V. «no es tan fiero el león como lo pintan».No pintar nada. Desentonar o no ser de utilidad: ‘Vete a casa. Aquí ya no pintas nada’.V. «la ocasión la pintan calva».Pintarla. *Presumir o *lucirse.Pintarse solo alguien para algo (inf.). Tener mucha capacidad o habilidad para ello. ⇒ *Hábil.⃞ CatálogoBarnizar, enalmagrar, miniar, repintar, revocar, tatuar, vitrificar. ➢ Darse colorete, maquillarse, pintarrajearse, repintarse, sobrepintarse. ➢ Abigarrar, acordar, amortiguar, anatomizar, apagar, apretar, bañar, borrar, bosquejar, brochada, brochazo, meter en claros, dar color, meter en color, contornar [o contornear], crispir, definir, desperfilar, despintar[se], destacar, embijar, empastar, encarnar, endulzar, entonar, esbozar, esfumar, esgrafiar, estilizar, estofar, historiar, jaspear, lavar, linear, manchar, matar, matizar, miniar, modelar, patinar, corromper los perfiles, picar, pincelar, pintarrajar, pintarrajear, pintorrear, realzar, rebajar, recalzar, recortar, recuadrar, relevar, retocar, *revocar, rubricar, sombrear, templar, teñir, tocar, velar. ➢ Aparejar, desgranzar, empastar, emplastecer, emprimar, encolar, entunicar, imprimar. ➢ Aballar, degenerar. ➢ Sobresaltar. ➢ Chillar. ➢ Plumeado. ➢ Cuadro, díptico, estampa, lámina, lienzo, miniatura, mural, pintura, políptico, retablo, retrato, sarga, tabla, *tapiz, tatuaje, tríptico. ➢ Academia, apunte, boceto, borrón, *bosquejo, copión, croquis, esbozo, esquicio, estudio. ➢ Copia, repetición. ➢ Anamorfosis, bambochada, bodegón, boscaje, busto, cabaña, caricatura, caroca, cebadero, celaje, desnudo, florón, frutero, de género, grupo, historia, marina, naturaleza muerta, orante, paisaje, retrato. ➢ Gofo. ➢ Acuarela, aguada, calcomanía, encauste [o encausto], esgrafiado, estuco, fresco, guache [o gouache], iluminación, incausto, óleo, pastel, témpera, temple, transflor. ➢ Del natural, de la naturaleza. ➢ Ambiente, campo, cercas, fondo, lejos, plano, primer plano, término. ➢ Chafarrinón, monigote, pintarrajo. ➢ Iconografía, iconología. ➢ Carnación, celaje, claro, claroscuro, encarnación [mate, de paletilla o de pulimento], esfumado, filacteria, gloria, paños, pleguería, rompimiento, sombra, terrazo, trazo, verdura. ➢ Apretón, arrepentimiento, baño, brochada, brochazo, mancha, mano, pincelada, media tinta, toque, toque de luz, toque de oscuro, veladura. ➢ Acuerdo, afecto, composición, degradación, empaste, escenografía, ordenación [u ordenanza], pasta, pátina, relieve, tonalidad, tono. ➢ Adumbración, esbatimento, luz primaria, luz refleja [o secundaria], realce. ➢ Trampantojo. ➢ Pictórico. ➢ Abigarrado, abocetado, lamido, pastoso, vago. ➢ Agrio, cálido. ➢ Escuela, *estilo, manera. ➢ Barroco, colorismo, cubismo, divisionismo, expresionismo, fovismo [o fauvismo], hiperrealismo, impresionismo, minimalismo, neoplasticismo, prerrafaelismo, puntillismo, tachismo, tenebrismo. ➢ Pompeyano, primitivo, pusinesco, rupestre. ➢ Acuarelista, coloridor, colorista, fresquista, iluminador, ilustrador, imaginero, marinista, miniaturista, paisajista, pastelista, pintor, retratista, sarguero, templista. ➢ Chafalmejas, pintamonas. ➢ Aguada, aje, albayalde, albín, almagra [o almagre], almánguena, almazarrón, ancorca, ancorque, antraceno, azafrán, azarcón, azul de cobalto [de Prusia, de Sajonia, de Ultramar o ultramarino], bermellón, bija, bol de Armenia [o bolo arménico], calamocha, carapa, cardenillo, carmesí, carmín, carmín bajo, chauche, clarimento, colcótar, duco, encarnado, esmalte, espalto, esplendor, genolí [o genulí], lavado, minio, morel de sal, nogalina, ocre, ocre rojo, oro musivo, rúbrica lemnia [o sinópica], sangre de drago, sombra de hueso [de Venecia o de viejo], tierra de Holanda [o de Venecia], tinta, verdete. ➢ Elasticidad. ➢ Aceite secante, aguagoma, aguarrás, anilina, barniz, ceniza, cernada, clarión, clarioncillo, gutagamba, gutiámbar, laca, mástique, melino, secante, templa, tiza. ➢ Asta, bastidor, brida, brocha, brochón, caballete, cotoncillo, ensolvedera, espátula, imprimadera, lienzo, maniquí, paleta, pincel, pistola, tabloza, tiento, vejiga. ➢ Revocadura. ➢ Gotelé. ➢ Modelo. ➢ Posar. ➢ Estadía. ➢ Galería, museo, pinacoteca. ➢ Repintar, repinte. ➢ *Color. *Dibujo. *Imagen. *Perspectiva. *Tapiz. *Teñir.* * *
pintar. (Del lat. *pictāre, de pictus, con la n, de pingĕre). tr. Representar o figurar un objeto en una superficie, con las líneas y los colores convenientes. || 2. Cubrir con un color la superficie de las cosas, como una persiana, una puerta, etc. || 3. Escribir, formar la letra. || 4. Señalar o trazar un signo ortográfico. Pintar el acento. || 5. Dicho de un lápiz o cosa semejante: Dibujar o dejar una marca. U. t. c. intr. Este bolígrafo ya no pinta. || 6. Describir o representar viva y animadamente personas o cosas por medio de la palabra. || 7. Fingir, engrandecer, ponderar o exagerar algo. || 8. Hacer adornos con la pintadera. || 9. En la minería, labrar la boca de un barreno. || 10. intr. Dicho de un fruto: Empezar a tomar color y madurar. U. t. c. prnl. || 11. Dicho de la pinta de las cartas: Mostrarse cuando se talla. || 12. Dicho de un palo de la baraja: Señalar que es el triunfo en el juego. || 13. Importar, significar, valer. ¿Qué pintas tú aquí? Yo aquí no pinto nada, y por tanto, me voy. || 14. coloq. Dicho de la cantidad o la calidad buena o mala de algo: Empezar a mostrarse. || 15. Ast., León, Pal., Sal., Seg., Sor. y Vall. Dicho de una cosa: Probarle bien a alguien, sentarle bien. || 16. Córd., Gran., Jaén y Mál. Sembrar a golpe. || 17. Cuba. Estar observando detenidamente. || 18. prnl. Darse colores en el rostro, maquillarse. || 19. Ven. escabullirse (ǁ apartarse). || \pintar como querer. expr. Presentar las cosas no como son o han de ser, sino conforme al capricho o la conveniencia de quien las presenta. || \pintar de primera, o de la primera. frs. Dejar enseguida concluido lo que se pinta, sin bosquejar ni retocar. || \pintarla alguien. fr. coloq. Afectar en porte y modales autoridad, distinción, elegancia o gentileza. || \pintarse alguien solo para algo. fr. coloq. Ser muy apto o tener mucha habilidad para ello.* * *
► transitivo Cubrir [la superficie de una cosa] con una capa de color.► Representar o figurar [una persona, un objeto, un paisaje, etc.] en una superficie por medio del color.► figurado Describir o representar [personas o cosas] animadamente por mediación de la palabra.► figurado Fingir, ponderar, exagerar [una cosa].► intransitivo-pronominal Empezar a tomar color y a madurar ciertos frutos.► intransitivo figurado Mostrarse la pinta de las cartas cuando se talla.► pronominal Darse colores y afeites en el rostro.► figurado En frases negativas o interrogativas, importar, significar, valer.► Pintarse uno solo para una cosa . figurado y familiar Tener mucha habilidad para ella.
Enciclopedia Universal. 2012.
Mira otros diccionarios:
pintar — v. tr. 1. Cobrir com tinta. 2. Aplicar cor a. 3. Representar (por traços ou desenho). 4. Colorir. 5. Descrever; representar (pela palavra ou pela escrita). 6. [Popular] Lograr, iludir. • v. intr. 7. Começar a tomar cor. 8. [Plebeísmo] Começar a … Dicionário da Língua Portuguesa
pintar — (Del lat. *pictāre, de pictus, con la n, de pingĕre). 1. tr. Representar o figurar un objeto en una superficie, con las líneas y los colores convenientes. 2. Cubrir con un color la superficie de las cosas, como una persiana, una puerta, etc. 3.… … Diccionario de la lengua española
Pintar — ist der Familienname folgender Personen: Lovro Pintar (1814–1875), slowenischer Seelsorger und Politiker Luka Pintar (1857–1915), slowenischer Literarhistoriker und Slawist Diese Seite ist eine Begriffsklärung zur Unterscheidung mehrerer mit… … Deutsch Wikipedia
pintar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: pintar pintando pintado Indicativo presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. pinto pintas pinta pintamos pintáis pintan… … Wordreference Spanish Conjugations Dictionary
pintar — pìntār (pìnter) m <G pintára> DEFINICIJA reg. onaj koji izrađuje bačve i druge drvene posude istom tehnikom (uglavnom nabijanjem obruča na duge); bačvar, kačar ONOMASTIKA pr. (prema zanimanju): Pìntāč (130, Novi Marof, Međimurje), Pȉntār… … Hrvatski jezični portal
pintar — a (ou de) pintei a cozinha a creme e o quarto de verde … Dicionario dos verbos portugueses
pintar — v tr (Se conjuga como amar) 1 Cubrir con pintura la superficie de un objeto: pintar una casa, pintar un mueble 2 prnl Ponerse pintura en la cara: pintarse la boca, pintarse los ojos 3 Representar algo o a alguien sobre alguna superficie como… … Español en México
pintar — (v) (Básico) representar ideas en una superficie a través de una tinta Ejemplos: A mi hermana le gusta pintar la naturaleza muerta. El niño pintó un sol en la pared. Colocaciones: pintar al fresco, pintar del natural Sinónimos: dibujar (v)… … Español Extremo Basic and Intermediate
pintar — {{#}}{{LM P30395}}{{〓}} {{ConjP30395}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynP31121}} {{[}}pintar{{]}} ‹pin·tar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Representar una imagen mediante las líneas y los colores adecuados: • Este artista solo pinta paisajes montañosos.{{○}} … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
pintar — pinta peindre; dépeindre; enivrer; pinter. Un ostau pintat de verd : une maison peinte en vert. Si pintar : se saoûler. expr. Va vai que pinta ! cela va à ravir; c est parfait ! Parla que pinta ! il sait trouver les mots qu il faut, il s explique … Diccionari Personau e Evolutiu